UN BARRIO CON SENTIDO COMUNITARIO
El barrio Olarte ubicado en el sur de
Bogotá perteneciente de la localidad 7 de Bosa tiene motivo suficiente para
sentirse orgulloso de su centro de salud, el empuje que le están dando el Comité
de Participación Comunitaria y su director Ernesto Oviedo, han llevado a la
Unidad Primaria de Atención de Olarte (UPA) a convertirse en el centro de salud piloto
del Distrito Capital. Esto se debe a que este centro brinda una serie de
servicios que otros centros similares no prestan a sus usuarios, el Comité de
Participación consigue dinero de bazares, rifas y donaciones para reunir y
completar ya que el presupuesto que le tiene asignado la Secretaría de Salud no
alcanza a cubrir todos los gastos, la comunidad sostiene a un médico general,
un odontólogo, un médico de terapia respiratoria, un optómetra
El Centro de Salud de Olarte atiende diariamente alrededor de 120 pacientes entre consulta médica y odontológica, y 30 de control de enfermería que maneja la enfermera jefe, Amanda Rodríguez. Cada consulta médica u odontológica cuesta 400 o 500 pesos que van a parar a una cuenta de ahorros que maneja la propia comunidad y de la cual, previo acuerdo con el Comité de Participación, sale la plata para pagar el personal extra, comprar los equipos y las drogas, y asumir los demás gastos, Si la persona no tiene dinero se le atiende gratis. Además se presta control prenatal, planificación familiar, control al niño sano y atención a la tercera edad, y un servicio considerado piloto en Bogotá: diagnóstico del retraso sicomotor en niños de cero a un año de edad.
De igual forma, reparte mercados a las gentes pobres con el producto de la
venta de la Bienestarina que le envía el Instituto Colombiano de Bienestar
Familiar Finalmente, la comunidad paga el laboratorio clínico donde se
practican exámenes básicos y la terapia respiratoria, y se preocupa porque en
la farmacia haya un surtido permanente de drogas que se venden al público a
precios moderados. En resumen, el Centro de Salud de Olarte, tiene los servicios de un hospital pequeño (atiende
también urgencias), y su fama ha trascendido las fronteras zonales pues no solo
acuden los vecinos de Bosa, sino pacientes de Kennedy y El Tunal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario